MAESTROS INVITADOS 2023
La gran fotografía internacional de forma exclusiva para toda Colombia.
¡Solo en MASTERCLASS!
WILLIAM DANIELS - Francia
FOTOPERIODISTA EN LA REVISTA NATIONAL GEOGRAPHIC Y ES EXPLORADOR DE LA NATIONAL GEOGRAPHIC SOCIETY
William Daniels tiene un interés absoluto en la búsqueda de un sentido de identidad de las personas y los territorios propensos a la inestabilidad crónica.
Warning: Undefined array key "id" in /home/ep3q98k8kdcf/public_html/wp-includes/class-wp-list-util.php on line 170
Warning: Undefined array key "id" in /home/ep3q98k8kdcf/public_html/wp-includes/class-wp-list-util.php on line 170
Warning: Undefined array key "id" in /home/ep3q98k8kdcf/public_html/wp-includes/class-wp-list-util.php on line 170
Warning: Undefined array key "id" in /home/ep3q98k8kdcf/public_html/wp-includes/class-wp-list-util.php on line 170
Warning: Undefined array key "id" in /home/ep3q98k8kdcf/public_html/wp-includes/class-wp-list-util.php on line 170
Warning: Undefined array key "id" in /home/ep3q98k8kdcf/public_html/wp-includes/class-wp-list-util.php on line 170
William Daniels es un fotógrafo francés que trabaja en proyectos documentales a largo plazo, con un interés particular por la búsqueda de un sentido de identidad de las personas y los territorios propensos a la inestabilidad crónica.
En 2007, ganó la beca para jóvenes fotógrafos de la Fundación Lagardère para realizar un proyecto personal en la joven y frágil República de Kirguistán. Este último era propenso a los enfrentamientos interétnicos, solo unos años después de la Revolución de los Tulipanes, que Occidente había aclamado, y tal vez fantaseado, como el ascenso repentino a la democracia de un pueblo liberado de las cadenas del régimen soviético. Este proyecto fue exhibido en la galería Fait Et Cause de París y autoeditado en el libro Faded Tulips (2012).
Desde 2013, Daniels ha viajado 10 veces a la República Centroafricana, una antigua colonia francesa sumida en la extrema violencia y la desconfianza entre las comunidades. Su trabajo se exhibió como un fresco de 100 metros de largo a lo largo del Sena en París en 2014; en un espectáculo callejero similar en Nueva York en 2016; Y en el War Photo Museum de Dubrovnik en 2015. En 2017, publicó el libro RCA (Clémentine de la Féronnière ed.)
Desde 2015, William Daniels también realiza viajes regulares al Lejano Oriente ruso gracias al apoyo del Centro Nacional de las Artes de Francia. Ha seguido la línea principal Baikal-Amur, documentando la vida a lo largo de este mítico ferrocarril, donde los habitantes han sido abandonados desde la caída de la URSS.
En 2019, el Pavillon Carré de Baudouin de París acogió su exposición Wilting Point. En botánica, esta expresión describe el punto en el que ya no se puede salvar una planta. La selección de fotografías pretendía transmitir la fragilidad humana. La instalación, concebida como una experiencia inmersiva, ofrecía una narración transversal a través de imágenes de lugares en conflicto (en la Cachemira india, la República Centroafricana, Kirguistán, la frontera entre Bangladesh y Myanmar…). Las raíces de estos conflictos difieren, tienen un denominador común: un pasado colonial.
Además de sus proyectos personales, William Daniels colabora como fotoperiodista en la revista National Geographic y es explorador de la National Geographic Society. Sus trabajos han ganado varios reconocimientos internacionales, incluidos dos premios World Press Photo, una Visa d’Or en el Festival de Fotoperiodismo de Perpignan, la beca Tim Hetherington y el premio de maestría del Festival de Fotografía Ética en Lodi.